Glosario Bodorrios

ALV (sustantivo):
  • Abreviatura de “Amamos Los Vestidos”.
  • Razón social de la marca bodorrios y abreviatura de “Amamos Los Vestidos y Amamos La Vergetacion”.

Amixes (sustantivo):
  • Personas que se hacen amigas en el camino al pertenecer a la comunidad bodorrios.

Bdr (sustantivo):
  • Abreviación de “Bodorrios”.

Bodo rrios (sustantivo):
  • Del Griego βελτραν. Sinónimo del apellido Beltrán. Usado particularmente para llamar a la diseñadora. También usado como referencia a las prendas de la misma. Término urbano para hablar de la unión nupcial (boda).
  • Todas lo quieren, no a todas les alcanza 💸.
  • Se originó como una abreviación de “Beltrán del Rio” pero suena con más onda decirle así.

Bolsas en los vestidos (sustantivo):
  • También conocido como bolsas para ternurines. Accesorios integrados en las prendas de vestir, útiles para guardar objetos importantes durante un jolgorio.

Bote de popó (sustantivo):
  • Objeto que te roban si lo dejas en la puerta de tu casa.

 

Buen fin (sustantivo):

  • Época del año donde la patrona ofrece los mejores descuentos y el aguinaldo mágicamente se convierte en bustiers y vestidos.


Búsqueda de tesoro (sustantivo):

  • Actividad estresante para buscar increíbles descuentos en la página solo si logras descifrar los gustos raros (otakus) de la propietaria.


Capirotada (sustantivo):

  • Postre típico del norte del país. Contiene ingredientes de dudosa procedencia.
  • Aberración culinaria y postre favorito del esposo de la patrona.


Casa de renta (sustantivo):

  • Un pedacito de cielo en diferentes estados de la República con el objetivo de que luzcas un bodorrios alguna vez en la vida.


Chayanne (sustantivo):

  • Padre de todos los miembros de la secta chichona y nalgótica que a su vez funge como especialista de aseguramiento de la calidad en los productos y campañas de la bodorrios. Si algo está aprobado por él, ten por seguro que es bueno.


Chiste de la Mayonesa (sustantivo):

  • Leyenda urbana proveniente de Chihuahua. Dicen que es muy turbia.
  • Trauma bodorrio que se niega a compartir.


Código de descuento (sustantivo):

  • Herramienta que se ocupa para tener la posibilidad de sentir la gloria de usar un bodorrios.


Coachella (sustantivo):

  • Evento anual que ocurre en el desierto de California diseñado para que la bodorrios presuma sus mejores y más nuevos vestidos. También se presentan algunas bandas y solistas como complemento.


Colección lluvia (sustantivo):

  • Diseños nuevos que los mismos dioses usan y al ser tan bellos lloran regando la tierra.


CTM (sustantivo):

  • Abreviatura de “Compra Tu Michibustier/Michifalda”.


Dinámica express (sustantivo):

  • Actividad realizada por las embajadoras para hacer reír, fomentar la convivencia, mejorar el engagement y balconarse un poco. Se realiza con la intención de aparecer en la portada, con algo de suerte, astucia y polvo de hadas se puede lograr.


Embajadora (sustantivo):

  • Sujeto chichón que ruega a Dios alguien utilice su código de descuento.


Embajadoras (sustantivo):

  • Sinónimo de diosas empoderadas chichonas, dicen que tienen descuentos usando sus códigos pero en realidad son la mafia detrás de la patrona y desvían recursos.


Funa (sustantivo):

  • Hobby favorito de la comunidad donde incluye exponer la falta de materia gris de las personas (especialmente cucarachos).


Grupo Marrano (sustantivo):

  • Banda favorita de la patrona.


Hombres (sustantivo):

  • Seres funables de los cuales se emiten críticas destructivas durante las quincenas de chismesito. Entes para los que no hay línea de ropa bodorrios.


Influencer (sustantivo):

  • Morra que no quiere pagar por un bodorrios y a cambio ofrece “colaboración” en alguna red social.


La Patrona (sustantivo):

  • Nombre femenino proveniente del Γεοργινα para hacer referencia a la jefa de la marca. (Nota: ayuda, me tiene secuestrada y no me quiere pagar).


Madrina de basura (sustantivo):

  • Sujeto. Alto rango en el cortejo nupcial. Imprescindible en eventos que impliquen desechos.


MysteryBox (sustantivo):

  • Antiguo artefacto misterioso que se solía vender en la página. Descontinuada por no contener mayonesa.


Nalgoticas (sustantivo):

  • Ciudadanas promedio bendecidas en la Retaguardia que interactúan por IG.
  • Las que quieren ser chichonas.


Novio (sustantivo):

  • Sujeto. Persona con vínculo sentimental que se rehúsa a entender las indirectas de comprarte un bodorrios.


Patrona (sustantivo):

  • La jefecita mayor de los bodorrios, nos pone tareas aleatorias, siempre son sorpresa, se goza de creatividad.


Pochas (sustantivo):

  • Personas que aseveran que sí, pero que realmente no les alcanza para un bodorrios.


Quincena de chisme (sustantivo):

  • El momento más esperado del mes para contar tus traumas más profundos.


Quincena de chismecito (sustantivo):

  • Momento del mes relevante para las personas que les gusta socializar el conocimiento popular.


Quincena de chismesito (sustantivo):

  • Actividad donde la comunidad bodorrios comparte sucesos impactantes de su vida, se destacan los actos regios “entre primos.
  • Actividad recreativa diseñada para que el esposo de la patrona se pueda reír cuando regresa del trabajo.
  • Espacio de diálogo que ocurre cada dos semanas en la que las clientas de la bodorrios le cuentan su vida privada a la bodorrios con la finalidad de entretenerla a ella y a su comunidad.


Ruleta (sustantivo):

  • Festividad parecida a la Navidad que ofrece descuentos en merch a cambio de tu alma a la secta.


Sarita (sustantivo):

  • Ser de luz y buen humor con gusto cuestionable en hombres. Se encuentra en proceso de dejar que le gusten los cucarachos.


Secta chichona (sustantivo):

  • Una secta integrada por 2 extremos, bendecidas en su totalidad o inexistente existencia de chichis. Principalmente utilizado para funas, y en ocasiones para crear memes.


Te lo van a chulear (sustantivo):

  • Campaña actual que de…


Topo (sustantivo):

  • Morra infiltrada por la CIA para exponer los chismes de la Secta que aún no ha sido funada por las mismas porque somos chidas.


Utilidades (sustantivo):

  • Derecho constitucional de la población trabajadora, que se le otorga cierto porcentaje de dinero por las ganancias de la empresa, en el cual las chichonas y nalgóticas lo emplean para comprar sus Bodorrios.


Vestido personalizado (sustantivo):

  • Sinónimo de “ya dejen de chingar que no se hacen” dícese de una acción inexistente que no se realizará por la Patrona.
  • Vestido imaginario que algunas clientas se empeñan en pedir, pero que "La Patrona" ya dijo 59291 veces que no hace.
Regresar al blog